Actualización de WordPress 6.8.2: Fin del soporte seguridad
16 de julio de 2025
Datos Estructurados y Autenticación de Usuario: ¿Qué Debes Saber en 2025?
17 de julio de 2025
16 de julio de 2025

Fallo Informes Métricas Web Google Search Console ¿Qué hacer?

Fallo en los Informes de Métricas Web en Google Search Console: ¿Qué está pasando y cómo afecta a tu sitio en 2025?

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

Puntos clave

  • Desde julio de 2024, los informes de Métricas Web Principales (CWV) en Google Search Console sufren una caída significativa, especialmente en móviles.
  • El problema surge del Informe de Experiencia de Usuario de Chrome (CrUX), fuente de los datos de CWV.
  • La causa procede de Google y no indica errores en los sitios web afectados.
  • El rendimiento real del sitio no cambia; sólo se ven afectados los informes.
  • Conviene mantener la calma y apoyarse en canales oficiales de Google para actualizaciones.

Tabla de contenidos

¿Qué son las Métricas Web Principales (CWV) y el Informe CrUX?

Las Métricas Web Principales (Core Web Vitals o CWV) constituyen un conjunto de métricas clave para evaluar la experiencia de usuario centradas en la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual del sitio. Google utiliza estas métricas como factor de SEO.
El Informe CrUX (Chrome User Experience Report) recopila datos reales de navegación de usuarios de Chrome a escala mundial, funcionando como una medición masiva y automática de la experiencia en la web.
Ambos están relacionados: los informes de Métricas Web Principales en Search Console se alimentan de los datos públicos de CrUX, convirtiéndolo en el “termómetro oficial” de Google sobre la experiencia real del usuario en tu sitio.

Para complementar mejoras de experiencia de usuario y optimización, puedes consultar la importancia de las Meta Descripciones SEO y cómo influyen en el posicionamiento web, ya que ambos factores impactan la visibilidad orgánica.

La Cronología del Fallo en los Informes CWV

Todo empezó con una alerta en Bluesky, donde se observó una caída abrupta de datos de CWV. John Mueller, de Google, inicialmente pensó en un caso aislado, pero la comunidad expuso la magnitud del problema y pronto se demostró que el fallo era generalizado.
Esta situación muestra cómo los errores amplios pueden parecer inicialmente problemas puntuales. Posteriormente, John Mueller confirmó que el fallo no se originaba en Google Search Console directamente.

Recuerda que los plazos y visibilidad de los datos SEO pueden variar según la herramienta y cambios en la plataforma, por lo que es recomendable monitorizar tendencias y entender cómo Google procesa los datos en el tiempo.

La Confirmación Oficial de Google

Barry Pollard, desde el equipo de Google Chrome, reconoció públicamente en Bluesky que estaban al tanto del problema e investigando la raíz de la caída en las métricas. Su comunicación directa y transparente tranquilizó a los propietarios de sitios web y confirmó que la solución estaba en camino. Este gesto da confianza y ayuda a disipar la incertidumbre general.

Ante incidentes globales, y para evitar preocupaciones innecesarias, consulta recursos sobre cómo analizar métricas SEO y señales de alerta reales según Google para distinguir entre fallos de informe y problemas de optimización del sitio.

Impacto del Fallo en Informes CWV

Una caída así, denominada con frecuencia Caída informes CWV, puede alarmar injustamente a los administradores web. Sin embargo, es fundamental comprender que el fallo afecta únicamente la recolección y visualización de los datos, no la experiencia real de los usuarios en el sitio. En otras palabras, tu sitio web sigue funcionando igual, sólo que el “termómetro” que usas para medirlo da datos equivocados.

No realices cambios importantes en tu web sólo por estos informes. El problema, aunque visible en Search Console, no proviene de una mala configuración de tu página. Mantén la calma hasta recibir novedades oficiales.
Si tienes dudas sobre tu visibilidad general o cómo la IA afecta la recogida de métricas y resultados, puedes leer más sobre el impacto de AI Overviews en SEO y estrategias de adaptación en 2025.

Fallo en los Informes de Métricas Web en Google Search Console

¿Qué Pueden Hacer los Propietarios de Sitios Web?

  • Mantente Informado: Sigue los canales oficiales, como los blogs de Google Search Central y redes sociales de expertos en rendimiento web, para estar al día sobre el desarrollo y solución del fallo.
  • Usa Otras Herramientas:
    • PageSpeed Insights: Analiza el rendimiento de páginas individuales y sugiere mejoras; útil para mantener el control sobre Core Web Vitals.
    • Lighthouse: Ejecuta auditorías de rendimiento, SEO y accesibilidad directamente desde las herramientas de desarrollador de Chrome.
    • Monitorización RUM: Herramientas que capturan datos reales de usuarios (Real User Monitoring) para verificar si hay verdaderos problemas de experiencia en tu web.
  • Concéntrate en las Mejores Prácticas: Opta por mejorar la base de tu sitio:
    • Optimiza imágenes para reducir peso.
    • Minimiza CSS y JavaScript.
    • Activa el almacenamiento en caché.
    • Utiliza una CDN para una entrega global más rápida.
    • Mejora la velocidad de respuesta de tu servidor.
    • Selecciona un hosting robusto y de calidad.

Estos consejos mejorarán no solo tus métricas CWV, sino la experiencia de usuario en general. Aprovecha esta pausa forzada para optimizar tu web en beneficio de tus visitantes.
Recuerda también la importancia de preparar tu contenido para SEO antes de publicarlo, utilizando herramientas como Yoast SEO en Google Docs para asegurar calidad y legibilidad desde el inicio.

Conclusión

El fallo en los informes de Métricas Web Principales de Google Search Console se debe a un problema en el Informe de Experiencia de Usuario de Chrome (CrUX), principalmente en dispositivos móviles.

  • El error es global y no indica fallos de tu web.
  • No está causado por tu configuración técnica; evita cambios impulsivos.
  • Google ya trabaja en una solución. No dejes de consultar fuentes oficiales.

Sigue optimizando tu web con buenas prácticas y herramientas alternativas para mantener el rendimiento. Los Errores Google Search Console tienden a solucionarse y tu prioridad debería ser siempre la experiencia del usuario.

Si aún dudas si centrarte en SEO o combinarlo con otras opciones, visita nuestra guía sobre estrategias de presupuesto SEO vs PPC en 2025 para maximizar tu ROI.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Fallo en Informes de Métricas Web

¿Qué está pasando exactamente con los informes de Métricas Web Principales en Google Search Console?
Desde mediados de julio de 2024, los informes de Métricas Web Principales (CWV) han experimentado caídas abruptas, especialmente en dispositivos móviles, debido a un fallo en el Informe de Experiencia de Usuario de Chrome (CrUX).
¿Cómo me afecta este fallo?
Se ven afectadas las cifras que ves en los informes, pero no el rendimiento real de tu sitio. La caída drástica de puntuaciones puede darte una impresión equivocada, cuando en realidad tu sitio funciona igual que antes.
¿Necesito hacer cambios urgentes en mi sitio web?
No. No tomes decisiones apresuradas basándote solo en estos informes. El funcionamiento real de tu sitio no se ve alterado por este fallo.
¿Significa esto que mi sitio web tiene un problema de rendimiento?
No necesariamente. El fallo está en la precisión del informe, no en tu sitio. De todas formas, aprovecha para repasar las recomendaciones de rendimiento y optimización.
Si te interesa saber cuándo contratar un consultor SEO y qué métricas considerar realmente importantes, hay buenas pautas oficiales.
¿Qué puedo hacer mientras Google soluciona el problema?

¿Cuándo se solucionará el problema?
Google está trabajando en ello, pero aún no hay fecha estimada. Mantente atento a los canales oficiales para cualquier novedad.
¿Afecta este problema a mi posicionamiento en Google?
No debería impactar directamente tu posicionamiento. Google tiene en cuenta este tipo de situaciones, pero mantener una buena experiencia de usuario siempre es recomendable para el SEO.
¿Debo ponerme en contacto con el soporte de Google Search Console?
No es necesario. El fallo es generalizado y Google ya trabaja en corregirlo. Solo espera nuevas comunicaciones oficiales.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre este fallo?
Consulta el blog oficial de Google Search Central, sigue cuentas de Google en redes sociales y participa en foros y comunidades SEO para estar al día.
¿Cómo puedo saber si el problema se ha solucionado?
Cuando los informes vuelvan a mostrar datos precisos y consistentes sabrás que está solucionado. También puedes seguir las actualizaciones oficiales.
¿Es este un buen momento para aprender más sobre Core Web Vitals?
¡Por supuesto! Dedica tiempo a conocer LCP, FID y CLS y descubre cómo influir en ellos para mejorar la experiencia de usuario y tu posicionamiento.
También puedes profundizar sobre cómo la inteligencia artificial impacta en la optimización SEO y en la experiencia de usuario.

Elaia Lab

Post Relacionados

17 de julio de 2025
Google AI Business Calling: Cómo la IA está Transformando la Búsqueda Local en 2025 Google está revolucionando la búsqueda local con una nueva función impulsada por […]
17 de julio de 2025
Ataques DDoS de la Competencia: El Informe de Cloudflare de 2025 revela una tendencia preocupante Un nuevo informe de Cloudflare sobre amenazas DDoS en el segundo […]
Elaia Lab
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.