LFM2VL: IA De Visión-Lenguaje Revolucionaria
22 de agosto de 2025
Robots Humanoides: La carrera se pone al rojo vivo
26 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025

Carga Diferida LCP: ¿Afecta al SEO en 2025?

Carga Diferida LCP: Cómo el Lazy Loading Afecta el Largest Contentful Paint y el SEO en 2025

La carga diferida LCP se ha convertido en un tema candente en el mundo del desarrollo web, impactando directamente en el Largest Contentful Paint (LCP), una métrica crucial para la experiencia del usuario y el SEO.

El lazy loading o carga diferida, una técnica para posponer la carga de recursos no críticos, ha ganado popularidad como una forma de mejorar la velocidad de carga inicial de una página web. Sin embargo, implementarla incorrectamente puede generar problemas inesperados, especialmente en lo que respecta al LCP.

Este artículo explorará cómo la carga diferida LCP puede estar perjudicando tu rendimiento web, afectando la indexación de imágenes y dañando tu SEO técnico. Entender estos riesgos y aplicar las mejores prácticas es esencial para asegurar una optimización LCP efectiva y una experiencia de usuario positiva. ¡Vamos a ello!

Tiempo estimado de lectura: 8 minutos

Puntos clave

  • La carga diferida mal implementada puede retrasar el LCP.
  • El LCP lento impacta negativamente en la experiencia y el SEO.
  • Las imágenes «above-the-fold» no deben tener lazy loading.
  • Evita librerías antiguas que ocultan los src reales de las imágenes.
  • Verifica el HTML renderizado para detectar posibles problemas de indexación.
  • El atributo loading="lazy" debe usarse solo debajo del pliegue.
  • La correcta optimización requiere una estrategia equilibrada entre velocidad y visibilidad.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es Largest Contentful Paint (LCP)?
  • El Problema de la Carga Diferida Predeterminada
  • Cómo la Carga Diferida Afecta el LCP
  • Riesgos de SEO con Bibliotecas de Carga Diferida Antiguas
  • Cómo Revisar y Diagnosticar Problemas de Carga Diferida LCP
  • Impacto de la Carga Diferida LCP en el Ranking SEO
  • Mejores Prácticas para la Carga Diferida y la Optimización LCP
  • Conclusión
  • Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es Largest Contentful Paint (LCP)?

El Largest Contentful Paint (LCP) es una de las Core Web Vitals que Google utiliza para evaluar la experiencia del usuario en una página web. En pocas palabras, mide el tiempo que tarda en renderizarse el elemento más grande visible en la ventana inicial del navegador (el «above-the-fold»).

Este elemento suele ser una imagen, un vídeo o un bloque de texto grande. Un LCP rápido indica que el contenido principal de la página se carga rápidamente, lo que mejora la satisfacción del usuario.

¿Por qué es tan importante el LCP?

  • Experiencia del usuario: Un LCP rápido significa que los usuarios ven el contenido importante rápidamente, lo que reduce la frustración y aumenta el compromiso.
  • SEO: Google considera el LCP como un factor de ranking, aunque modesto. Un buen LCP puede mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  • Convenciones: Una buena experiencia del usuario, impulsada por un LCP rápido, genera mayores conversiones y mejores resultados comerciales.

En resumen, el LCP es una métrica crucial que debes optimizar para ofrecer una experiencia de usuario excepcional y mejorar tu SEO.

Para mejorar el rendimiento al medir el LCP y otras métricas fundamentales, es clave apoyarse en herramientas SEO de Google gratuitas como PageSpeed Insights, Lighthouse y Search Console, que te ayudarán a detectar y corregir problemas de velocidad, experiencia de usuario y Core Web Vitals de tu sitio.

El Problema de la Carga Diferida Predeterminada

Aquí es donde las cosas se complican. Si bien la carga diferida, o lazy loading en inglés, puede ser una gran aliada para el rendimiento web, su implementación predeterminada, especialmente la carga diferida nativa que se encuentra en algunos CMS, puede ser contraproducente.

Google mismo advierte sobre el uso indiscriminado de la carga diferida en imágenes above-the-fold. ¿Por qué? Porque puede retrasar la carga de elementos críticos, afectando negativamente el LCP.

Piénsalo de esta manera: estás intentando ser eficiente al cargar solo lo que se ve, pero terminas ralentizando la carga de lo más importante. Es como intentar ahorrar gasolina apagando el motor en medio de una cuesta.

Martin Splitt de Google ilustró este problema con un ejemplo revelador referente a developers.google.com y cómo la carga diferida nativa estaba implementada por defecto. ¡Hasta en casa de herrero, cuchillo de palo!

Recuerda que, si tienes problemas de rendimiento o de caídas de datos inesperadas en métricas, conviene comprobar que tu Google Search Console no esté experimentando fallos en los informes de Métricas Web Principales, para evitar interpretar datos erróneos durante tu proceso de optimización del LCP.

Cómo la Carga Diferida Afecta el LCP

Para entender por qué la carga diferida puede perjudicar el LCP, es importante comprender el proceso que sigue el navegador al cargar una página web:

  1. Cambio en la prioridad de carga: Cuando una imagen se carga de forma diferida, su prioridad de carga disminuye. El navegador la considera menos importante que otros recursos, como scripts o hojas de estilo.
  2. Retraso en la solicitud de la imagen: La solicitud de la imagen se retrasa hasta que otros recursos se hayan cargado o hasta que el usuario se desplaza cerca de la imagen.
  3. Competencia por el ancho de banda: Incluso si la imagen finalmente se solicita, puede competir por el ancho de banda con otros recursos que se están cargando simultáneamente.

Todo esto se traduce en un retraso en la renderización del elemento LCP, lo que impacta negativamente en la métrica.

Además, la falta de dimensiones (ancho y alto) en las imágenes puede agravar el problema. Sin estas dimensiones, el navegador no puede reservar el espacio necesario para la imagen, lo que puede causar saltos de diseño y retrasos adicionales en el LCP.

La optimización de imágenes es clave para asegurar un LCP óptimo, por lo que te puede interesar consultar la guía SEO para imágenes en 2025 en la que aprenderás sobre formatos, indexación y cómo garantizar que tus imágenes contribuyan, y no perjudiquen, tu rendimiento web.

Riesgos de SEO con Bibliotecas de Carga Diferida Antiguas

El atributo «loading» nativo para imágenes e iframes (loading="lazy") es una gran herramienta para implementar la carga diferida de forma eficiente. Sin embargo, algunas bibliotecas de carga diferida antiguas utilizan métodos obsoletos que pueden afectar negativamente el SEO, especialmente la indexación de imágenes.

Estas bibliotecas a menudo utilizan atributos no estándar (por ejemplo, data-source) para almacenar las URLs de las imágenes. Esto impide que Googlebot, el rastreador de Google, indexe correctamente las imágenes, ya que no puede encontrar las URLs en los atributos estándar (src o srcset).

Imagina que estás guardando tus fotos en una carpeta secreta a la que Google no tiene acceso. ¡Nunca aparecerán en los resultados de búsqueda de imágenes!

Este problema está directamente relacionado con el SEO técnico, que se centra en optimizar los aspectos técnicos de un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Asegurarte de que Googlebot pueda acceder e indexar tus imágenes es fundamental para una estrategia de SEO técnico efectiva. ¿Estás listo para comprobar cómo están tus imágenes?

Si buscas una visión más global sobre los retos y oportunidades del SEO técnico actual frente a la inteligencia artificial, también puedes consultar la guía sobre el futuro del SEO y la Inteligencia Artificial para entender cómo prepararte para el nuevo escenario.

Carga diferida LCP ejemplo

Cómo Revisar y Diagnosticar Problemas de Carga Diferida LCP

La pregunta del millón, ¿cómo sé si la carga diferida LCP está afectando mi sitio web? Afortunadamente, existen herramientas que te permiten diagnosticar estos problemas.

Una de las más útiles es la herramienta de inspección de URL de Search Console. Te permite ver el HTML renderizado de tu página, es decir, cómo la ve Googlebot.

Aquí te dejo los pasos clave:

  1. Utiliza la herramienta de inspección de URL.
  2. Comprueba que las URLs de las imágenes «above-the-fold» se resuelvan correctamente en los atributos estándar (src o srcset). No deberían estar ocultas en atributos data-source o similares.
  3. ¡No te quedes solo con la captura de pantalla! La captura de pantalla puede parecer normal, pero el HTML renderizado puede revelar problemas subyacentes. Inspecciona directamente el HTML renderizado.

Recuerda que es crucial verificar el HTML renderizado, ya que esto te mostrará la verdadera imagen de cómo Googlebot está interpretando tu página. Detectar a tiempo estos problemas, conlleva a una correcta optimización LCP.

Para conseguir mayor profundidad en tus diagnósticos te recomendamos completar tu análisis con recursos como la lista de herramientas SEO de Google para 2025, donde aprenderás a usar Google Search Console, Lighthouse y otras para controlar la calidad técnica y la visibilidad de tu sitio.

Impacto de la Carga Diferida LCP en el Ranking SEO

Es hora de hablar claro sobre el ranking SEO. Mucho se dice sobre los Core Web Vitals y su impacto en el posicionamiento.

Si bien es cierto que los Core Web Vitals son un factor de ranking, su peso relativo es modesto en la mayoría de los casos. Dicho esto, ¡no los descartes!

Un LCP deficiente puede influir negativamente en la experiencia del usuario, lo que indirectamente podría dañar tu SEO. Los usuarios frustrados abandonarán tu sitio rápidamente, aumentando tu tasa de rebote y disminuyendo el tiempo de permanencia, dos métricas importantes para Google.

Por lo tanto, optimizar el LCP sigue siendo importante, no solo para complacer a Google, sino para ofrecer una experiencia de usuario excepcional. Recuerda, un sitio rápido y agradable es un sitio que convierte.

Para entender la importancia de la experiencia de usuario en el posicionamiento y cómo influye en otros aspectos como las meta descripciones SEO te puede interesar conocer cómo Google trata estos fragmentos y qué papel juegan en la optimización 2025.

Mejores Prácticas para la Carga Diferida y la Optimización LCP

¡Manos a la obra! Ahora que conoces los riesgos, veamos cómo implementar la carga diferida correctamente para evitar afectar negativamente tu LCP y, en cambio, lograr una optimización LCP real.

Aquí te presento algunas mejores prácticas esenciales:

  • Carga «eager» para elementos críticos:

    • Mantén la carga «eager» (activa) para las imágenes principales y otras imágenes «above-the-fold». Esto garantiza que se carguen rápidamente.
    • Asegúrate de establecer el ancho y el alto de estas imágenes en el código HTML. Esto ayuda al navegador a reservar el espacio necesario y evitar saltos de diseño.
  • Atributo «loading» nativo para imágenes «below-the-fold»:

    • Utiliza el atributo «loading» nativo (loading="lazy") para imágenes e iframes que estén «below-the-fold». Esto permite que el navegador gestione la carga diferida de forma eficiente.
  • Verifica el marcado con librerías:

    • Si utilizas librerías de carga diferida, ¡ojo! Asegúrate de que el marcado final exponga las URLs reales en atributos estándar (src o srcset). Evita los atributos data-source a toda costa.

Un correcto rendimiento web es clave en este juego, así que no descuides la optimización.

En resumen, combina la carga diferida nativa con una estrategia bien pensada y un seguimiento constante. ¡El éxito te espera!

Una optimización constante del rendimiento web también resulta esencial tras una reestructuración o migración importante. Si después de lanzar cambios observas caídas de tráfico, revisa la guía para recuperar tráfico orgánico tras una migración de sitio y asegúrate de no perder posicionamiento por errores técnicos.

Conclusión

La carga diferida LCP puede ser un arma de doble filo. Si se implementa correctamente, puede mejorar significativamente el rendimiento web. Pero si se hace de forma descuidada, puede sabotear tu LCP y, por ende, tu SEO técnico.

Recuerda que la clave está en utilizar la carga diferida de forma selectiva y estratégica. No la apliques indiscriminadamente a todo tu sitio web. Dale prioridad a las imágenes above-the-fold, y comprueba su impacto mediante el HTML renderizado.

Monitorea las tendencias de LCP de la misma forma que sigues las métricas de ventas o el tráfico de tu sitio. Una buena optimización LCP es vital. Realiza verificaciones con las herramientas de Search Console y otras plataformas de análisis web.

Encuentra un equilibrio entre el rendimiento web y la experiencia del usuario. Ambos son importantes, y no deberían sacrificarse mutuamente. Una implementación incorrecta, insistimos, afecta el SEO técnico.

¡Ahora tienes el conocimiento necesario para navegar por las turbulentas aguas de la carga diferida y el LCP! ¡A ponerlo en práctica!

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Carga Diferida LCP

P: ¿La carga diferida siempre es mala para el LCP?

No necesariamente. La carga diferida puede ser beneficiosa si se aplica correctamente. El problema surge cuando se aplica de forma predeterminada a elementos «above-the-fold» o cuando las bibliotecas de carga diferida utilizan métodos obsoletos.
La clave es analizar qué elementos contribuyen al LCP y asegurarte de que no se carguen de forma diferida.

P: ¿Cómo puedo identificar el elemento LCP en mi página?

Puedes utilizar herramientas como PageSpeed Insights o la herramienta de inspección de URL de Search Console para identificar el elemento LCP de tu página. Estas herramientas te mostrarán qué elemento está tardando más en cargarse.
Consulta la lista de herramientas SEO de Google para conocer cómo usarlas a fondo y sacar partido a tus análisis de Core Web Vitals.

P: ¿Es suficiente con utilizar el atributo loading="lazy" para optimizar la carga diferida?

El atributo loading="lazy" es un buen punto de partida, pero no es una solución mágica. Debes asegurarte de que no se esté aplicando a elementos críticos «above-the-fold» y de que tu código HTML esté bien estructurado.
En el contexto de la optimización para imágenes y multimedia, revisa las recomendaciones actualizadas en SEO para imágenes 2025 para asegurar la máxima visibilidad y rendimiento.

P: ¿Qué debo hacer si mi LCP es lento incluso después de optimizar la carga diferida?

Si tu LCP sigue siendo lento, es posible que haya otros factores que estén contribuyendo al problema. Algunos de estos factores pueden ser:

  • Tiempo de respuesta del servidor: Un servidor lento puede retrasar la carga de todos los recursos.
  • Bloqueo de renderizado de CSS y JavaScript: Algunos archivos CSS y JavaScript pueden bloquear el renderizado de la página hasta que se hayan cargado y ejecutado.
  • Optimización de imágenes: Las imágenes grandes y no optimizadas pueden tardar mucho en cargarse.

P: ¿Cómo afecta la carga diferida a la indexación de imágenes por parte de Google?

Si utilizas bibliotecas de carga diferida que ocultan las URLs de las imágenes en atributos no estándar (como data-source), Googlebot puede tener dificultades para indexar tus imágenes. Para evitar este problema, asegúrate de que las URLs reales de las imágenes estén presentes en los atributos estándar (src o srcset). El SEO técnico depende bastante de esto.
¿Quieres saber cómo optimizar la indexación y visibilidad de tus recursos gráficos? Descubre la guía de SEO para imágenes en ElaiaLab.

P: ¿Debo eliminar la carga diferida por completo si tengo problemas con el LCP?

No necesariamente. En lugar de eliminar la carga diferida por completo, intenta aplicarla de forma más selectiva. Identifica los elementos que están afectando negativamente tu LCP y exclúyelos de la carga diferida.

P: ¿Qué herramientas puedo utilizar para analizar el rendimiento de mi sitio web y diagnosticar problemas de LCP?

Existen varias herramientas que puedes utilizar, incluyendo:

  • PageSpeed Insights: Proporciona información detallada sobre el rendimiento de tu sitio web y te ofrece sugerencias de optimización.
  • Search Console: Te permite supervisar el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google y te proporciona información sobre los Core Web Vitals.
  • WebPageTest: Te permite realizar pruebas de rendimiento detalladas de tu sitio web y analizar el cascada de carga de recursos.
  • Lighthouse: Una herramienta de auditoría de código abierto, integrada en Chrome DevTools, que te permite analizar el rendimiento, la accesibilidad, las buenas prácticas y el SEO de tu sitio web.

Descubre cómo usar estas y otras utilidades en la guía de herramientas SEO gratuitas de Google.

P: ¿La carga diferida afecta a los anuncios en mi sitio web?

Sí, la carga diferida puede afectar a los anuncios, especialmente si estos se cargan «above-the-fold» y contribuyen al LCP. Asegúrate de que los anuncios críticos se carguen de forma anticipada para evitar afectar negativamente el LCP.

P: ¿Cuál es la importancia de las dimensiones (ancho y alto) en las imágenes al utilizar la carga diferida?

Especificar las dimensiones (ancho y alto) de las imágenes en el código HTML es fundamental, especialmente cuando se utiliza la carga diferida. Esto permite al navegador reservar el espacio necesario para la imagen antes de que se cargue, evitando saltos de diseño y mejorando la estabilidad visual.

Al implementar la carga diferida LCP, considera siempre las necesidades del usuario y las mejores prácticas de SEO. ¡Éxito!

Elaia Lab

Post Relacionados

28 de agosto de 2025
Domina la Visibilidad Local con IA en 2025: Estrategias para el Éxito El mundo del SEO local está cambiando rápidamente. Gracias a la inteligencia artificial, la […]
21 de agosto de 2025
Más allá de TikTok: Cómo una estrategia de marketing multicanal impulsa el crecimiento de tu pequeña marca en 2025 ¿Deberían las pequeñas marcas apostarlo todo a […]
Elaia Lab
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.