Actualización Google Junio 2025: Análisis MUVERA y GFM
18 de julio de 2025
ChatGPT Agent: Asistente Virtual IA que Automatiza Tareas
19 de julio de 2025
18 de julio de 2025

Las 5 mejores herramientas SEO GRATUITAS de Google en 2025

Las 5 mejores herramientas SEO GRATUITAS de Google que realmente necesitas en 2025

Como especialista en SEO, sabes que estar al tanto de las últimas herramientas y técnicas es crucial. Las herramientas SEO de Google son la base para cualquier estrategia seria, ya que te dan una idea directa de lo que Google valora. La mejor parte es que son gratuitas.

Este artículo te mostrará 5 herramientas esenciales de Google que necesitas conocer en 2025. Dominar estas herramientas te ayudará a sentar bases sólidas para tu trabajo de SEO.

⏱️ Tiempo de lectura: 9 minutos

Puntos Clave

  • Google Lighthouse evalúa rendimiento, accesibilidad, SEO y mejores prácticas técnicas.
  • PageSpeed Insights permite analizar la velocidad real experimentada por el usuario, centrándose en Core Web Vitals.
  • Google Navegación Segura protege a los usuarios y tu posicionamiento detectando malware y phishing.
  • Google Trends descubre tendencias, oportunidades de contenido y SEO local.
  • Google Search Console es el panel de control esencial para identificar problemas y oportunidades SEO.

Tabla de Contenidos

Sección 1: Google Lighthouse

Google Lighthouse es una herramienta increíble para impulsar tu SEO técnico. Puedes encontrarla directamente integrada en Chrome DevTools. Solo pulsa «Inspeccionar», luego busca la pestaña «Lighthouse».

Lighthouse analiza cinco áreas clave de tu sitio web:

  • Rendimiento: ¿Qué tan rápido se carga tu sitio?
  • PWA: ¿Funciona tu sitio como una aplicación progresiva?
  • Mejores prácticas: ¿Estás siguiendo las mejores prácticas de codificación web?
  • Accesibilidad: ¿Tu sitio es fácil de usar para personas con discapacidades?
  • SEO: ¿Cómo de bien está optimizado tu sitio para los motores de búsqueda?

La accesibilidad es una parte muy importante de la experiencia del usuario y el SEO.

Por qué la accesibilidad es importante para el SEO y para la experiencia del usuario

La accesibilidad web significa hacer que tu sitio web sea usable para la mayor cantidad de gente posible, incluyendo aquellas con discapacidades. No solo es lo correcto, sino que también es bueno para el SEO.

  • Más usuarios: Si tu sitio es accesible, más personas pueden usarlo. Eso significa más tráfico.
  • Mejor experiencia de usuario: Un sitio accesible es, en general, más fácil de usar para todos. A Google le gustan los sitios fáciles de usar.
  • SEO mejorado: Google utiliza la accesibilidad como un factor de clasificación.

Lighthouse ejecuta varias comprobaciones de SEO básicas, como:

  • ¿Tienes metaetiquetas?
  • ¿Usas un viewport configurado correctamente?
  • ¿Están enlazadas tus imágenes con texto alternativo?

Puedes profundizar sobre la importancia de las meta descripciones SEO y su impacto real en el posicionamiento web, un aspecto que Lighthouse evalúa de forma básica pero fundamental.

Pero una de las secciones más útiles de Lighthouse es la sección «Oportunidades«.

Consejo clave: Echa un vistazo a la sección «Oportunidades». Estas son pequeñas cosas que puedes arreglar rápidamente para mejorar el rendimiento y el SEO de tu sitio.

Por ejemplo, Lighthouse puede decirte que debes comprimir tus imágenes o diferir el JavaScript fuera de pantalla.

Además, puedes exportar los resultados de Lighthouse como un archivo JSON. De esta manera, puedes rastrear tu progreso a lo largo del tiempo.

Advertencia: No te obsesiones con obtener una puntuación perfecta en Lighthouse. Las puntuaciones de Lighthouse pueden ser inconsistentes. Concéntrate en las tendencias a lo largo del tiempo y no en un solo número, ya que perseguir puntuaciones perfectas puede llegar a ser a expensas de una buena experiencia de usuario.

Para más detalles sobre nuevos errores y problemas recientes en las Métricas Web Principales y Google Search Console, consulta esta guía sobre fallos de informes de métricas web y cómo mantener la calma ante cambios inesperados.

Sección 2: PageSpeed Insights

PageSpeed Insights se ha convertido en una herramienta imprescindible, especialmente con la llegada de Core Web Vitals. Esta herramienta analiza la velocidad de tu página tanto en dispositivos móviles como de escritorio.

Funciona recopilando datos de dos maneras:

  • Datos de laboratorio: Este es un análisis simulado de la velocidad de tu página.
  • Datos de campo (Chrome UX Report): Estos son datos reales de usuarios que visitan tu sitio.

Los datos de campo son súper valiosos porque muestran cómo experimentan realmente los usuarios tu sitio.

Sin embargo, mucha gente se frustra porque la puntuación de PageSpeed Insights no siempre refleja la velocidad real de su sitio. Puedes sentir que tu sitio se carga rápido, pero PageSpeed Insights muestra una puntuación baja.

No te preocupes. Hay cosas que puedes hacer para optimizar tu sitio:

  • Plugins de caché: Estos plugins almacenan versiones de tu sitio para que se carguen más rápido.
  • Minificación de HTML/CSS/JS: Esto significa hacer que tu código sea más pequeño para que se cargue más rápido.
  • Optimización del tamaño del DOM: Un DOM (Document Object Model) grande puede ralentizar tu sitio. Intenta hacerlo lo más pequeño posible.

Recuerda que la optimización móvil es clave, ya que las puntuaciones suelen ser más bajas para dispositivos móviles, pero es donde la mayoría de la gente experimentará tu sitio web.

Advertencia: Al igual que Lighthouse, no te obsesiones con una puntuación perfecta. Hay rendimientos decrecientes en la búsqueda de puntuaciones perfectas. Apunta a un estado «bueno» en las Core Web Vitals para una experiencia de usuario óptima.

Si desconoces cómo afecta la velocidad y las métricas a tus páginas clave, revisa cómo eliminar páginas problemáticas de Google Search y optimiza solo lo realmente esencial.

La herramienta de Navegación Segura de Google se ocupa de algo muy importante: mantener a los usuarios de Internet seguros. La herramienta está diseñada para proteger a los usuarios de todo tipo de cosas malas online, como malware, phishing y contenido engañoso.

Puedes encontrar esta herramienta en el Informe de Transparencia de Google.

La herramienta de Navegación Segura está integrada en Search Console. Si Google encuentra algún problema en tu sitio, te lo hará saber en Search Console. Es importante que seas proactivo y revises regularmente tu sitio en busca de problemas de seguridad.

A veces, la herramienta de Navegación Segura puede arrojar «falsos positivos», donde señala un sitio como inseguro cuando en realidad no lo es. Si crees que esto le ha sucedido a tu sitio, puedes solicitar una revisión.

¿Por qué es importante la Navegación Segura para el SEO?

  • Eliminación de páginas de los resultados de búsqueda: Si tu sitio está infectado con malware, Google puede eliminar tus páginas de los resultados de búsqueda.
  • Advertencias a los usuarios: Google puede mostrar una advertencia a los usuarios que intenten visitar tu sitio.
  • Reducción del CTR: Si Google muestra una advertencia antes de que alguien visite tu sitio, es menos probable que haga clic.
  • Impacto en la confianza: Si tu sitio se considera inseguro, la gente no confiará en él.

¿Te han surgido dudas o problemas al contratar a un profesional externo para solventar una crisis de seguridad? Puedes consultar estas señales de alerta y mejores prácticas al contratar SEO en 2025 antes de tomar una decisión.

Aquí tienes una lista de verificación rápida para asegurar que tu sitio se mantiene seguro:

  • Realiza análisis automatizados semanales.
  • Investiga cualquier alerta de Search Console.
  • Audita regularmente los scripts de terceros.
  • Supervisa el contenido generado por el usuario en busca de actividad maliciosa.

Google Trends se trata de ver qué está buscando la gente en el mundo. Esta herramienta ha evolucionado hasta el punto en que se ha convertido en una pieza vital de cualquier estrategia de contenido.

Google Trends va más allá del rastreo de tendencias básicas. También te permite:

  • Validar tus ideas de contenido.
  • Identificar patrones estacionales.
  • Detectar temas en declive.
  • Encontrar variaciones regionales para SEO local.
  • Comparar el rendimiento de la marca.

¡Atención! Google Trends no rastrea la popularidad, sino la demanda de búsqueda.

Aquí tienes algunas estrategias avanzadas para aprovechar al máximo Google Trends:

  • Método de comparación: Compara diferentes términos entre sí para ver cuál es más popular.
  • Filtrado por categoría: Limita tus resultados a una categoría específica para obtener datos más relevantes.
  • Minería de tendencias crecientes: Busca tendencias que estén aumentando rápidamente. Estas podrían ser buenas oportunidades para nuevo contenido.
  • Arbitraje geográfico: Busca tendencias que sean populares en una región pero no en otra. Podrías crear contenido para esa región específica.

Para ideas más actualizadas sobre cómo explotar las tendencias y la IA, revisa cómo dominar el SEO con IA y estrategias de contenido en 2025 y lleva un paso más allá tu análisis.

Existe un debate sobre la precisión de Google Trends. Es una buena idea combinar los datos de Google Trends con otras herramientas SEO para obtener una imagen más completa.

Si tu objetivo es SEO local, consulta cómo aprovechar las reseñas para SEO local en 2025 y descubre prácticas para potenciar la reputación y las AI Overviews.

Sección 5: Google Search Console

Google Search Console es el panel de control para tu SEO.

Hay algunos datos que solo puedes encontrar en Search Console, como:

  • Consultas de búsqueda reales
  • CTR por posición
  • Problemas de indexación
  • Core Web Vitals
  • Acciones manuales

El informe de Rendimiento es probablemente la parte más importante de Search Console. Este informe te muestra qué palabras clave está clasificando tu sitio, cuántos clics está recibiendo y cuál es tu CTR promedio.

Comenzar con Search Console es fácil: solo necesitas verificar tu sitio a nivel de dominio.

¿No sabes cuánto tiempo tardarás en ver resultados reales? Descubre más sobre los plazos y la monitorización de resultados SEO según Google en 2025.

Aquí hay algunos de los «poderes ocultos» de Google Search Console:

  • Investigación de palabras clave
  • Informes de datos estructurados
  • Gestión de sitemaps

Sin embargo, Search Console solo te muestra alrededor del 50% de la realidad.

¿Eres de los que usan Google Docs para crear contenido? No dejes de revisar cómo optimizar tu texto con Yoast SEO en Google Docs antes de publicarlo, así podrás aprovechar al máximo los datos de Search Console tras lanzar tu contenido.

Aquí hay algunas formas de maximizar el valor de Search Console:

  • La mina de oro de la posición 11-20: Encuentra las palabras clave para las que estás clasificando en las posiciones 11-20. Estas son palabras clave que puedes mejorar fácilmente.
  • Optimización de la tasa de clics: Busca las palabras clave con un CTR bajo. Intenta mejorar el título y la descripción de tu sitio para esas palabras clave.
  • Coincidencia de consultas: Mira las consultas para las que clasificas y asegúrate de que coinciden con el contenido de tu página.
  • Análisis a nivel de página: Mira el rendimiento de cada página individual en tu sitio.

Search Console se integra con otras herramientas de Google, como Trends, PageSpeed Insights, Lighthouse y Navegación Segura.


Herramientas SEO Google 2025

Conclusión

Estas 5 herramientas SEO de Google son como un kit de herramientas gratuito pero superpoderoso. Al dominarlas, te aseguras de que tus esfuerzos de optimización estén enfocados en lo que realmente le importa a Google.

Aquí te propongo un flujo de trabajo para sacarles el máximo partido:

  1. Empieza revisando Google Search Console para entender cómo está funcionando tu sitio y qué palabras clave te traen tráfico.
  2. Usa Google Trends para investigar nuevas palabras clave, validar ideas de contenido y descubrir tendencias.
  3. Analiza la velocidad y el rendimiento de tu sitio con Lighthouse y PageSpeed Insights.
  4. Asegúrate de que tu sitio es seguro con la herramienta de Navegación Segura de Google.

Recuerda, los algoritmos de búsqueda cambian constantemente, y estas herramientas también. ¡Mantente al día para mantener tu SEO a punto!

Pero lo más importante es recordar que estas herramientas son solo eso: herramientas. Son tan buenas como la persona que las usa para crear una estrategia. ¡Usa tu creatividad y conocimientos para hacer magia!

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre las Herramientas SEO de Google

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre cómo usar estas herramientas y sacarles el máximo partido.

¿Google Search Console es realmente gratuito?

Sí, Google Search Console es completamente gratuito para cualquier persona con un sitio web. Solo necesitas una cuenta de Google para empezar y verificar tu sitio. Es una inversión de tiempo, no de dinero. Piensa en él como tu centro de control SEO personal.

¿Con qué frecuencia debo usar Google Lighthouse?

Idealmente, deberías usar Google Lighthouse cada vez que realices cambios significativos en tu sitio web, como actualizaciones de diseño, reestructuración de contenido o implementación de nuevas características. También es buena idea ejecutarlo de forma regular, al menos una vez al mes, para monitorizar el rendimiento y la accesibilidad.

¿Por qué PageSpeed Insights da puntuaciones tan diferentes a las reales?

PageSpeed Insights usa una combinación de datos de laboratorio y de campo para evaluar la velocidad de tu página. Los datos de laboratorio simulan las condiciones de carga, mientras que los datos de campo provienen de usuarios reales. Las diferencias pueden deberse a factores como la ubicación del usuario, la conexión a Internet, las características del dispositivo y el caché del navegador.

Para obtener una imagen más precisa, observa tanto los datos de laboratorio como los de campo y concéntrate en mejorar las Core Web Vitals.

¿Cómo puedo saber si mi sitio ha sido marcado por Navegación Segura?

Hay varias formas de saber si tu sitio ha sido marcado por la herramienta de Navegación Segura de Google. Primero, revisa la sección «Seguridad» en Google Search Console. Aquí encontrarás alertas si Google ha detectado algún problema de seguridad en tu sitio, como malware o phishing.

También puedes utilizar directamente la herramienta de estado del sitio de Navegación Segura de Google, introduciendo la URL de tu sitio web.

Finalmente, si Google muestra una advertencia antes de que los usuarios puedan acceder a tu sitio, es una señal clara de que ha sido marcado como inseguro.

Si el motivo es un falso positivo o una controversia reciente, es muy útil consultar el artículo de datos estructurados y autenticación de usuario para evitar errores relacionados con directrices de Google.

¿Cómo uso Google Trends para encontrar buenas ideas de contenido?

Google Trends es una mina de oro para encontrar ideas de contenido. Puedes usarlo para:

  • Identificar temas en tendencia: Busca temas que estén ganando popularidad en tu nicho.
  • Comparar palabras clave: Compara el interés de búsqueda de diferentes palabras clave para ver cuál es más popular.
  • Encontrar temas relacionados: Busca temas relacionados con tus palabras clave objetivo para descubrir ángulos nuevos e interesantes.
  • Identificar tendencias estacionales: Descubre qué temas son populares en diferentes épocas del año.

Recuerda combinar los datos de Google Trends con otras herramientas SEO para una investigación más completa.

Y si quieres saber cómo estas tendencias afectan a la IA y la visibilidad actual, te recomiendo esta guía sobre SEO en AI Overviews y nuevas estrategias de posicionamiento.

¿Qué son las Core Web Vitals y por qué son importantes?

Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas que Google utiliza para medir la experiencia del usuario en tu sitio web. Las tres Core Web Vitals son:

  • Largest Contentful Paint (LCP): Mide cuánto tiempo tarda en cargar el elemento más grande de tu página.
  • First Input Delay (FID): Mide cuánto tiempo tarda tu sitio en responder a la primera interacción del usuario.
  • Cumulative Layout Shift (CLS): Mide cuánto se mueve el contenido de tu página mientras se carga.

Google utiliza las Core Web Vitals como un factor de clasificación, por lo que es importante optimizar tu sitio para obtener buenos resultados en estas métricas. Puedes monitorizar tus Core Web Vitals en Google Search Console y PageSpeed Insights.

¿Cómo puedo mejorar mi tasa de clics (CTR) en Google Search Console?

Hay varias formas de mejorar tu CTR en Google Search Console:

  • Optimiza tus títulos y descripciones: Asegúrate de que tus títulos y descripciones sean claros, concisos y atractivos. Utiliza palabras clave relevantes y destaca los beneficios de visitar tu página.
  • Utiliza datos estructurados: Los datos estructurados pueden hacer que tus resultados de búsqueda sean más llamativos y atractivos. Utiliza datos estructurados para resaltar información importante, como reseñas, precios y horarios.
  • Realiza pruebas A/B: Experimenta con diferentes títulos y descripciones para ver qué funciona mejor.
  • Asegúrate de que tu sitio sea móvil-friendly: Google favorece los sitios web que están optimizados para dispositivos móviles.
  • Monitorea tu CTR: Rastrea tu CTR a lo largo del tiempo en Google Search Console y realiza cambios en tu estrategia según sea necesario.

Aprende sobre buenas prácticas en meta descripciones SEO para aumentar tu CTR orgánico y maximizar el tráfico real desde los resultados de búsqueda.

¿Cómo puedo corregir un falso positivo en la herramienta de Navegación Segura?

Si crees que tu sitio ha sido marcado incorrectamente por la herramienta de Navegación Segura, puedes solicitar una revisión. Primero, limpia tu sitio de cualquier malware o contenido malicioso. Luego, accede a Google Search Console y solicita una revisión en la sección «Seguridad». Google revisará tu sitio y eliminará la advertencia si determina que es seguro. Este proceso puede tardar unos días. Es crucial ser proactivo y solucionar el problema lo antes posible para evitar un impacto negativo en tu reputación online.

¿Google Trends es preciso para el SEO local?

Sí, Google Trends puede ser muy útil para el SEO local. Puedes usarlo para:

  • Encontrar palabras clave locales: Identifica qué palabras clave son populares en tu área geográfica.
  • Comparar el interés de búsqueda de diferentes productos o servicios: Descubre qué productos o servicios son más buscados en tu área.
  • Identificar tendencias locales: Busca tendencias que sean específicas de tu ciudad o región.

Asegúrate de filtrar tus resultados por ubicación para obtener datos más precisos.

Si tienes dudas sobre cómo emplear la IA y las tendencias locales, visita cómo aumentar tu visibilidad y compartir en IA optimizando hacia el usuario local y global.

¿Cuáles son las principales diferencias entre Lighthouse y PageSpeed Insights?

Si bien ambas herramientas evalúan el rendimiento, Lighthouse ofrece un análisis más completo que abarca accesibilidad, mejores prácticas y PWA, además de SEO y rendimiento. PageSpeed Insights se enfoca principalmente en la velocidad de carga y proporciona sugerencias específicas para optimizar las «Core Web Vitals». Usa Lighthouse para una auditoría general y PageSpeed Insights para optimizar la velocidad de tu sitio.

¡Ahí lo tienes! Dominar estas herramientas te dará una ventaja competitiva en el mundo del SEO. ¡Mucha suerte!

Elaia Lab

Post Relacionados

20 de julio de 2025
¿Sigue Siendo Necesario Comprar Enlaces SEO en 2025? La Verdad Detrás de la Construcción de Enlaces ¿Todavía necesitas comprar enlaces SEO para posicionarte bien en Google […]
18 de julio de 2025
Actualización Google Junio 2025: Análisis Detallado de MUVERA y el Modelo de Base Gráfica Con la reciente finalización de la Actualización Google Junio 2025, surge la […]
Elaia Lab
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.