Embedding Gemma: IA Offline Cambiando el Juego
9 de septiembre de 2025
Dominando las Actualizaciones Masivas en WordPress: Guía 2025
13 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

Core Web Vitals CMS 2025: ¿Importa la plataforma?

Core Web Vitals CMS Comparison 2025: ¿Importa la plataforma para el rendimiento?

El informe HTTPArchive nos ofrece una visión detallada del rendimiento de las Core Web Vitals CMS en las distintas plataformas disponibles en el mercado. Pero, antes de sumergirnos en los datos, ¿qué son exactamente las Core Web Vitals y por qué nos deberían importar?

En esencia, las Core Web Vitals (CWV) son un conjunto de métricas que Google utiliza para evaluar la experiencia del usuario en una página web. Se centran en tres aspectos clave: la velocidad de carga, la estabilidad visual y la capacidad de respuesta. Piénsalo de esta manera: si un sitio carga lento, se mueve mientras intentas interactuar con él o no responde rápidamente a tus acciones, es probable que te frustres y te marches.

La pregunta que este artículo pretende responder es simple, pero sus implicaciones son profundas: ¿realmente influye la elección del CMS en el rendimiento de las Core Web Vitals? Sigamos leyendo para descubrirlo.

Tiempo estimado de lectura

10 minutos

Puntos clave

  • Las Core Web Vitals son métricas clave que impactan en la experiencia del usuario y en el posicionamiento SEO.
  • El informe HTTPArchive compara el rendimiento de distintos CMS en las CWV.
  • Plataformas como Duda, Wix y Squarespace lideran el rendimiento.
  • WordPress muestra una puntuación baja en las CWV debido a su deuda técnica.
  • La elección del CMS influye en la optimización y resultado de Core Web Vitals, pero no lo es todo.

Tabla de contenidos

¿Por qué importan las Core Web Vitals?

Las Core Web Vitals no son solo un tecnicismo más del mundo del SEO. Son la base de una experiencia de usuario positiva. Un sitio web que destaca en las CWV ofrece una navegación fluida, una interacción sin problemas y una sensación general de satisfacción.

Imagina que entras a una tienda online y cada vez que intentas hacer clic en un botón, este tarda siglos en responder. O peor aún, los elementos de la página se mueven constantemente, haciéndote clickear en el lugar equivocado. ¿Volverías a comprar en esa tienda? Probablemente no.

Las CWV impactan directamente en:

  • Experiencia del usuario: Una experiencia fluida y rápida mantiene a los usuarios enganchados.
  • Tasas de rebote: Un sitio lento aumenta el número de usuarios que se marchan sin interactuar.
  • Conversiones: Un sitio con buen rendimiento facilita que los usuarios completen acciones importantes, como comprar o registrarse.

Y, lo más importante, Google ha confirmado que las Core Web Vitals son un factor de clasificación. Esto significa que, si tu sitio web no cumple con los estándares de CWV, podría perder posiciones en los resultados de búsqueda. Así de simple.

Para profundizar sobre el impacto de las métricas de experiencia de usuario en tu posicionamiento y cómo optimizarlas, explora nuestra guía sobre herramientas SEO GRATUITAS de Google en 2025, donde analizamos tecnologías como Lighthouse, PageSpeed Insights y Google Search Console, fundamentales para controlar y mejorar las Core Web Vitals.

¿Cómo se recopilan los datos para el informe HTTPArchive?

El informe HTTPArchive es una mina de oro de información sobre el rendimiento web. Pero, ¿de dónde sacan todos esos datos? La respuesta se encuentra en la combinación de dos fuentes principales:

  • Chrome UX Report (CrUX): Este informe se basa en datos reales de usuarios de Chrome. Cada vez que un usuario de Chrome visita una página web, CrUX recopila datos sobre su experiencia, incluyendo las métricas de las Core Web Vitals. Estos datos son anónimos y agregados para proteger la privacidad de los usuarios.
  • HTTP Archive: A diferencia de CrUX, HTTP Archive utiliza pruebas de laboratorio para analizar la construcción de los sitios web. Es como realizar una autopsia a una página web para comprender cómo está construida y cómo afecta eso a su rendimiento. Este enfoque, a menudo basado en Lighthouse, complementa los datos de CrUX al proporcionar información detallada sobre aspectos técnicos.

La combinación de ambos enfoques es lo que hace que el informe HTTPArchive sea tan valioso. Los datos de CrUX nos muestran cómo se comporta un sitio web en el mundo real, mientras que los datos de HTTP Archive nos ayudan a entender por qué.

Análisis de los resultados del informe Core Web Vitals CMS

Ahora llegamos al plato fuerte: los resultados del informe HTTPArchive. ¿Qué CMS están funcionando mejor en términos de Core Web Vitals? ¿Cuáles están luchando por mantenerse al día?

Cambio porcentual de junio a julio

Comencemos analizando el crecimiento en las puntuaciones CWV entre junio y julio. Este dato nos da una idea de qué CMS están realizando mejoras activamente en su rendimiento.

Algunos CMS destacaron por su rápido crecimiento:

  • Joomla: Mostró una mejora significativa, lo que sugiere un enfoque renovado en el rendimiento de Joomla Core Web Vitals.
  • Wix: También experimentó un crecimiento notable, lo que puede atribuirse a los esfuerzos continuos para optimizar Wix SEO.
  • Duda: Siguió su tendencia ascendente, consolidándose como uno de los líderes en rendimiento.

Curiosamente, WordPress, a pesar de ser el CMS más utilizado, mostró un crecimiento comparativamente menor. Esto plantea preguntas sobre los desafíos que enfrenta la plataforma para mejorar su rendimiento general.

Te interesa la eficiencia técnica en WordPress y su impacto en SEO? Conoce por qué disponer de datos y métricas fiables es fundamental para no perder oportunidades de optimización leyendo nuestro análisis sobre fallos recientes en los informes de métricas web en Google Search Console.

Puntuación CWV de julio

Ahora, veamos las puntuaciones CWV de julio para tener una idea clara de quiénes son los líderes y los rezagados en este campo.

  • Duda: Se coronó como el campeón indiscutible, demostrando que Duda CWV ofrece un rendimiento superior en comparación con otras plataformas.
  • Wix y Squarespace: Le siguen de cerca, asegurando el segundo y tercer lugar respectivamente. Estos resultados demuestran que Wix SEO y Squarespace están tomando en serio el rendimiento web.
  • Joomla: A pesar de su rápido crecimiento, todavía se encuentra en posiciones inferiores. Sin embargo, su progreso es alentador y sugiere que podría ascender en las clasificaciones en el futuro cercano gracias a Joomla Core Web Vitals.
  • WordPress: Desafortunadamente, cierra la tabla con las puntuaciones más bajas. Esto genera gran preocupación dada la ubicuidad de WordPress Core Web Vitals y destaca la necesidad urgente de optimización.

Para facilitar la comprensión, aquí hay una representación visual de las clasificaciones:

CMS Puntuación CWV (Julio)
Duda Superior
Wix Alto
Squarespace Alto
Joomla Medio
WordPress Bajo

La Deuda Técnica de WordPress y su impacto en el rendimiento

El bajo rendimiento de WordPress en las Core Web Vitals no es un misterio. Uno de los factores clave que contribuyen a este problema es la «deuda técnica».

La deuda técnica, en términos sencillos, es como una hipoteca que adquieres al tomar atajos en el desarrollo de software. Puedes obtener resultados rápidos a corto plazo, pero a la larga, esos atajos se acumulan y dificultan la realización de cambios y mejoras en el futuro.

En el caso de WordPress, la deuda técnica se ha acumulado por varias razones:

  • Origen como plataforma de blogs: WordPress comenzó como una simple plataforma de blogs y ha evolucionado con el tiempo para convertirse en un CMS completo. Sin embargo, algunas de las decisiones de diseño originales ya no son óptimas para las necesidades actuales.
  • Compatibilidad con versiones anteriores: WordPress se compromete a mantener la compatibilidad con versiones anteriores para que los usuarios no tengan que preocuparse por romper sus sitios web al actualizar. Si bien esto es valioso, también significa que WordPress no siempre puede adoptar las últimas tecnologías y prácticas recomendadas.

En el WordCamp EU 2025, hubo un debate sobre el «agotamiento de los colaboradores» y su relación con la deuda técnica. Muchos colaboradores se sienten frustrados por la dificultad de realizar cambios significativos en WordPress debido a la complejidad y la cantidad de código heredado.

Para abordar estos problemas, WordPress ha ralentizado su ciclo de lanzamiento anual, centrándose en solucionar problemas de deuda técnica en lugar de agregar nuevas funciones llamativas. Puedes encontrar más información sobre esto en los artículos oficiales de WordPress.

Es un signo de que la comunidad está reconociendo la magnitud del problema y tomando medidas para solucionarlo. Pero, ¿será suficiente para que WordPress recupere el terreno perdido en el rendimiento de las Core Web Vitals?

Si gestionas un sitio WordPress y quieres entender las razones detrás de un bajo rendimiento SEO, te recomendamos revisar nuestra guía sobre por qué el SEO no funciona y cómo solucionarlo en 2025. Abordamos problemas técnicos, estructurales y sus soluciones para sitios en esta plataforma.

Clasificación Core Web Vitals por CMS 2025

¿Influye la elección del CMS en el posicionamiento SEO?

Es innegable que el rendimiento influye en el SEO. Un sitio rápido y fluido tiende a posicionarse mejor. Pero, ¿qué tan directamente se traduce el rendimiento de las Core Web Vitals CMS en las clasificaciones de búsqueda?

El informe HTTPArchive deja claro que algunos CMS superan a otros en términos de CWV. Sin embargo, la correlación directa entre estas métricas y el CMS SEO ranking es más complicada de lo que parece.

WordPress, a pesar de su bajo rendimiento en las CWV, sigue siendo una potencia en el mundo del SEO. Esto se debe a varios factores:

  • Madurez del ecosistema: WordPress cuenta con una vasta biblioteca de plugins y temas optimizados para SEO.
  • Amplia comunidad: Una comunidad extensa significa más recursos, tutoriales y soporte disponible para los usuarios.
  • Familiaridad de Google: Google está familiarizado con la estructura de WordPress, lo que facilita su rastreo e indexación.

Dicho esto, no debemos subestimar la importancia del CMS performance. Un sitio web con buen rendimiento ofrece una mejor experiencia del usuario, lo que puede traducirse en:

  • Mayor tiempo de permanencia: Los usuarios permanecen más tiempo en las páginas web que cargan rápido.
  • Menor tasa de rebote: Los usuarios no se marchan frustrados por la lentitud.
  • Mayor número de páginas vistas: Una navegación fluida anima a los usuarios a explorar más contenido.

Todos estos factores, aunque indirectos, pueden influir positivamente en el SEO. Además, un sitio rápido facilita la conversión. Usuarios felices son más propensos a comprar, registrarse o interactuar con tu contenido.

Contrastando esto, las Website performance metrics no son las únicas que importan. Un contenido de calidad, una buena estrategia de keywords, y una sólida estructura del sitio son cruciales. El CMS es solo una pieza del rompecabezas.

En este contexto, si te preguntas cuánto tiempo deberías esperar para ver resultados SEO reales tras mejorar tu rendimiento web y Core Web Vitals, puedes consultar nuestra guía sobre plazos y monitorización SEO según Google en 2025.

En resumen, si bien la elección del CMS no es el factor determinante para el SEO, sí juega un papel importante en la experiencia del usuario y, por ende, en el éxito general del sitio web. Un CMS optimizado para las CWV puede proporcionarte una ventaja competitiva importante.

¿Interesado en las mejores prácticas para mejorar rendimiento y posicionamiento en cualquier CMS? Descubre cómo el HTML semántico, los datos estructurados y una buena arquitectura mejoran tanto tus Core Web Vitals como tu SEO en 2025.

Conclusión

El análisis del informe HTTPArchive revela disparidades significativas en el rendimiento de las Core Web Vitals CMS entre las diferentes plataformas. Mientras que Duda, Wix y Squarespace lideran el camino con puntuaciones sólidas, WordPress se encuentra rezagado, en gran parte debido a su deuda técnica acumulada.

La importancia de las Core Web Vitals para la experiencia del usuario es innegable. Un sitio web rápido, estable y receptivo proporciona una experiencia más agradable y satisfactoria para los visitantes.

Sin embargo, la relación entre el rendimiento de las CWV y el SEO no es tan directa como podríamos pensar. Si bien un buen rendimiento contribuye a mejorar la experiencia del usuario y, por extensión, el SEO, otros factores como el contenido de calidad, la optimización de palabras clave y la arquitectura del sitio también juegan un papel crucial.

En última instancia, la elección del CMS es una decisión estratégica que debe basarse en una evaluación cuidadosa de las necesidades y prioridades de cada proyecto. Si el rendimiento de las Core Web Vitals es una prioridad máxima, es posible que desees considerar alternativas a WordPress, como Duda o Wix. Sin embargo, si ya estás utilizando WordPress y estás dispuesto a invertir tiempo y recursos en optimización, puedes mejorar significativamente el rendimiento de tu sitio.

Recomendamos encarecidamente a los lectores que consideren el rendimiento de las CWV al elegir un CMS en 2025 y más allá. El futuro de la web pasa por ofrecer experiencias de usuario excepcionales, y las Core Web Vitals son un componente clave de ese futuro. Considera las necesidades de tu proyecto y los recursos disponibles para optimizar, y escoge la herramienta más adecuada para conseguir tus objetivos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre las Core Web Vitals y la elección del CMS:

¿Qué son exactamente las Core Web Vitals (CWV)?

Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas que Google utiliza para evaluar la experiencia del usuario en una página web. Se centran en tres aspectos clave:

  • Largest Contentful Paint (LCP): Mide el tiempo que tarda en cargarse el elemento más grande de la página. Idealmente, debería ser inferior a 2.5 segundos.
  • First Input Delay (FID): Mide el tiempo que tarda el navegador en responder a la primera interacción del usuario (por ejemplo, hacer clic en un botón). Debería ser inferior a 100 milisegundos.
  • Cumulative Layout Shift (CLS): Mide la cantidad de movimiento inesperado en la página. Debería ser inferior a 0.1.

¿Por qué son importantes las Core Web Vitals?

Las CWV son importantes porque impactan directamente en la experiencia del usuario. Un sitio web con buen rendimiento en las CWV ofrece una navegación fluida, una interacción sin problemas y una sensación general de satisfacción. Además, Google utiliza las CWV como un factor de clasificación, lo que significa que un sitio web con mal rendimiento podría perder posiciones en los resultados de búsqueda.

¿Cuál es la relación entre las Core Web Vitals y el SEO?

Las Core Web Vitals son un factor de clasificación en el algoritmo de Google. Esto significa que si tu sitio web tiene un buen rendimiento en las CWV, es más probable que se posicione bien en los resultados de búsqueda. Sin embargo, las CWV no son el único factor que importa. Otros factores, como el contenido de calidad, la optimización de palabras clave y la arquitectura del sitio, también son importantes.

¿Cuál es el mejor CMS para las Core Web Vitals?

No hay un único «mejor» CMS para las Core Web Vitals. Sin embargo, algunos CMS, como Duda, Wix y Squarespace, tienden a tener un mejor rendimiento en las CWV que otros, como WordPress. La elección del CMS dependerá de tus necesidades y prioridades específicas.

¿Puedo mejorar el rendimiento de WordPress en las Core Web Vitals?

Sí, puedes mejorar significativamente el rendimiento de WordPress en las Core Web Vitals. Algunas estrategias comunes incluyen:

  • Elegir un tema ligero y optimizado: Evita los temas inflados y con mucho código innecesario.
  • Utilizar un plugin de caché: La caché reduce el tiempo de carga de las páginas web.
  • Optimizar las imágenes: Comprime las imágenes para reducir su tamaño sin perder calidad.
  • Utilizar una red de entrega de contenido (CDN): Una CDN distribuye el contenido de tu sitio web a servidores en todo el mundo, lo que reduce la latencia.
  • Eliminar plugins innecesarios: Desactiva y elimina los plugins que no estés utilizando.
  • Actualizar WordPress y los plugins: Mantén tu sitio web actualizado con las últimas versiones de WordPress y los plugins para beneficiarte de las mejoras de rendimiento.

¿Cómo mido el rendimiento de mi sitio web en las Core Web Vitals?

Puedes medir el rendimiento de tu sitio web en las Core Web Vitals utilizando varias herramientas, como:

  • Google PageSpeed Insights: Esta herramienta gratuita de Google proporciona información detallada sobre el rendimiento de tu sitio web y ofrece recomendaciones para mejorar.
  • Lighthouse: Esta herramienta, integrada en Chrome DevTools, proporciona información similar a PageSpeed Insights.
  • Chrome UX Report (CrUX): Este informe proporciona datos reales sobre la experiencia de los usuarios de Chrome en tu sitio web.

Encuentra un listado detallado y actualizado de las herramientas técnicas recomendadas para evaluar y optimizar tu rendimiento web y Core Web Vitals en nuestro artículo Las 5 mejores herramientas SEO GRATUITAS de Google en 2025.

¿Es necesario cambiar de CMS si quiero mejorar mis Core Web Vitals?

No necesariamente. Si estás satisfecho con WordPress y estás dispuesto a invertir tiempo y recursos en optimización, puedes mejorar significativamente el rendimiento de tu sitio web en las Core Web Vitals. Sin embargo, si estás buscando una solución más sencilla y rápida, es posible que desees considerar alternativas a WordPress, como Duda o Wix.

¿Qué debo hacer si no entiendo las Core Web Vitals?

Si no entiendes las Core Web Vitals, te recomendamos consultar la documentación oficial de Google. También puedes encontrar muchos recursos útiles en línea, como artículos de blog, tutoriales en video y foros de discusión. O, si prefieres, contratar a un consultor SEO especializado en Core Web Vitals.

Elaia Lab

Post Relacionados

29 de septiembre de 2025
El Impacto IA Overviews en el Tráfico Web: Estudios, Estrategias y Adaptación en 2025 Google introdujo las IA Overviews en mayo de 2024, y esto ha […]
25 de septiembre de 2025
Rastrea, Prioriza y Triunfa: La Guía GEO Completa para la Visibilidad en la Búsqueda con IA Hace 55 segundos · 7 min de lectura ¡800 millones […]
Elaia Lab
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.