Google Search Central Live APAC 2025 Día 2: Novedades sobre indexación, IA y la API de Google Trends
El Google Search Central Live APAC 2025 Día 2 fue un evento con una agenda muy completa, con anuncios importantes e información valiosa para el SEO.
Se trataron temas clave como la novedosa API de Google Trends (Alpha), el tratamiento de los enlaces Google, la importancia continua del Schema y el uso de imágenes generadas por IA. Si quieres profundizar en cómo la IA está transformando los motores de búsqueda y estrategias SEO, no te pierdas nuestro artículo SEO para IA: ¿Es hora de repensar tu estrategia en 2025?.
Nuestro objetivo es ofrecerte un resumen completo del segundo día del evento. ¡Vamos allá!
Tiempo estimado de lectura
12 minutos
Puntos clave
- Novedades sobre la API de Google Trends (Alpha).
- Mejores prácticas de indexación y rastreo.
- El papel central del contenido principal y su tokenización.
- Actualizaciones sobre enlaces Google.
- El uso correcto de hreflang y datos estructurados.
- Recomendaciones sobre imágenes generadas por IA. Descubre consejos prácticos y advertencias SEO sobre IA aplicada en Domina el SEO con IA en 2025.
- Directrices para señales, spam y selección de índice.
Tabla de Contenidos
- Rastreo e Indexación: Fundamentos según Google
- Enlaces Google: Importancia Continua
- Rol del Contenido Principal, la Tokenización y la Duplicación
- Geotargeting con Hreflang
- Datos estructurados y Multimedia
- Señales, Spam y Selección de Índices
- Imágenes generadas por IA
- API de Google Trends (Alpha)
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
Rastreo e Indexación: Fundamentos según Google
Ya en el Día 1 se puso el foco en cómo funciona el Rastreo de Google. El Día 2 profundizó en el siguiente paso crítico: la Indexación.
Para repasar lo más relevante del inicio del evento, echa un vistazo al resumen del primer día: Google Search Central APAC 2025: Resumen SEO del Primer Día.
Cherry Prommawin desglosó el proceso de indexación de Google en varias fases clave:
- Análisis HTML: Google examina el código HTML de tu página.
- Renderización y ejecución de JavaScript: Google interpreta el contenido dinámico.
- Deduplicación: Google identifica y filtra contenido duplicado.
- Extracción de características: Google identifica los elementos importantes de tu página.
- Extracción de señales: Google evalúa la relevancia y calidad de tu página.
Un punto interesante fue la postura de Google ante los sitios web responsive vs. dinámicos/adaptativos. La respuesta es clara: no hay preferencia. Lo que importa es la experiencia del usuario, independientemente de la tecnología utilizada.
Si te interesa la relación entre la estructura técnica y el posicionamiento, no te pierdas el análisis sobre la Actualización Google Junio 2025: Análisis MUVERA y GFM.
Enlaces Google: Importancia Continua
Los enlaces Google siguen siendo un pilar fundamental del SEO. Continúan siendo cruciales para:
- El descubrimiento de nuevo contenido.
- La comprensión de la estructura de un sitio web.
- El posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Es esencial entender cómo controlar el rastreo y la indexación. Aquí es donde entran en juego robots.txt y las etiquetas robots-meta.
- robots.txt: Controla qué partes de tu sitio pueden ser rastreadas. Para una explicación completa de la eliminación, rastreo y control de indexación, consulta la Guía Completa para eliminar páginas de Google en 2025.
- robots-meta: Controla cómo se utilizan los datos rastreados en páginas específicas.
Existen directivas robots menos conocidas que pueden ser muy útiles. Aquí tienes algunas:
none
: Evita tanto el rastreo como la indexación.notranslate
: Impide que Google traduzca la página.noimageindex
: Evita que las imágenes se indexen.unavailable after
: Especifica una fecha después de la cual la página no debe mostrarse en los resultados de búsqueda.
Un consejo: Utiliza estas directivas con cuidado, ya que un error puede dañar tu SEO.
Por último, recuerda que el contenido principal es, en última instancia, el elemento más crítico para Google.
El Rol del Contenido Principal, la Tokenización y la Duplicación en el SEO
¿Sabías que trasladar un tema importante al área de contenido principal de tu página puede (y suele hacerlo) impulsar el ranking?
Según las Directrices para evaluadores de calidad de Google, el contenido principal incluye:
- Texto
- Imágenes
- Vídeos
- Funciones enriquecidas (como reseñas o preguntas frecuentes)
Imagina que tienes un artículo sobre «Hugo 7». Si mueves las secciones más importantes sobre «Hugo 7» directamente al cuerpo principal de la página, en lugar de dejarlas enterradas en secciones secundarias, es probable que veas una mejora en el posicionamiento.
¿Cómo ve Google tu contenido? Pues lo tokeniza, es decir, lo divide en unidades más pequeñas (tokens) para analizarlo y compararlo con otras páginas. Piensa en ello como si Google construyera un vocabulario de tu sitio web. ¿Quieres optimizar la estructura y la calidad de tu contenido principal? Aprende trucos prácticos y los últimos cambios del algoritmo en Meta Descripciones SEO: ¿Son Necesarias en 2025?.
¿Y qué pasa con el contenido duplicado? Google lo gestiona mediante:
- Agrupación: Identifica páginas similares y las agrupa.
- Comprobaciones de contenido: Analiza el contenido para determinar la versión original.
- Localización (hreflang): Utiliza etiquetas hreflang para comprender las versiones de la página dirigidas a diferentes idiomas o regiones.
Es vital comprender la diferencia entre redirecciones permanentes (301) y temporales (302). Las redirecciones 301 indican un cambio permanente, mientras que las 302 señalan un cambio temporal. Utiliza el tipo de redirección adecuado para evitar confusiones a Google.
Cuando Google tiene que elegir una URL canónica (la versión preferida de una página), tiene en cuenta varios factores:
- Seguridad: Preferencia por HTTPS sobre HTTP.
- Calidad del contenido: Preferencia por la versión con el contenido más completo y útil.
- Experiencia del usuario: Preferencia por la versión que ofrece la mejor experiencia al usuario.
Geotargeting con Hreflang
El geotargeting es esencial para indicar a Google la región relevante para tu contenido. Si tu negocio tiene presencia en diferentes países, debes asegurarte de que Google lo sepa.
Existen varias señales de geotargeting que Google tiene en cuenta:
- Dominio de nivel superior con código de país (ccTLD): «.es» para España, «.fr» para Francia, etc.
- Anotaciones hreflang: Indican las versiones de tu página dirigidas a diferentes idiomas y regiones.
- Ubicación del servidor: La ubicación física de tu servidor puede ser una señal.
- Señales locales adicionales: Datos de Google My Business, menciones locales, etc.
Publicar contenido duplicado en varias URL regionales sin localización (es decir, sin etiquetas hreflang) puede confundir tanto a los rastreadores como a los usuarios.
Si quieres perfeccionar tu implementación de Schema o profundizar en temas técnicos como el geotargeting y la autenticación de contenido, visita Datos Estructurados y Autenticación de Usuario: ¿Qué Debes Saber en 2025?.
Asegúrate de que cada versión de tu contenido tenga información única y localizada para su público objetivo. Por ejemplo, adapta los precios a la moneda local, utiliza referencias culturales relevantes y ofrece información de contacto local.
Datos estructurados y Multimedia
El marcado Schema es crucial para ayudar a Google a comprender las relaciones entre entidades y habilitar funciones basadas en LLM (Modelos de Lenguaje Grandes). Piensa en Schema como un lenguaje que le permite a Google entender de qué trata tu página.
Es importante entender que Google utiliza la extracción de características y la indexación multimedia asíncrona. Esto significa que Google no solo analiza el texto de tu página, sino también las imágenes, los vídeos y otros elementos multimedia.
En el evento, hubo varias sesiones relacionadas con estos temas:
- Datos estructurados
- Uso de imágenes
- Involucrar a los usuarios con vídeo
Un error común: añadir Schema excesivo o redundante. Esto solo infla la página y no ayuda al ranking. Céntrate en utilizar Schema de forma precisa y relevante.
Señales, Spam y Selección de Índices
Llegamos al bloque de señales. Google utiliza una gran variedad de señales para determinar la calidad y relevancia de una página.
Estas señales pueden ser directas (como la presencia de palabras clave) o indirectas (como la velocidad de carga de la página).
Aunque no lo creas, el PageRank (el algoritmo original de Google) todavía se utiliza internamente.
La lucha contra el spam es una batalla constante. Google identifica la friolera de 40 mil millones de páginas de spam diarias. Conoce cómo proteger tu sitio, evitar penalizaciones y los riesgos de estrategias obsoletas en ¿Sigue Siendo Necesario Comprar Enlaces SEO en 2025?.
E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza) es un principio explicativo, no una métrica computada. Es decir, Google evalúa estos factores de forma subjetiva y holística.
Para la selección de índice, Google busca calidad: confiabilidad y utilidad.
Existen señales negativas que pueden causar la eliminación del índice:
- Directivas noindex
- Contenido caducado
- Soft 404 (páginas que indican error pero no devuelven el código 404)
- Spam
¡Hasta aquí la primera parte del resumen! Continuaremos profundizando en las imágenes generadas por la IA y la API de Google Trends en la segunda parte de este artículo.
Imágenes generadas por IA: La Perspectiva de Google
¿Qué piensa Google sobre las imágenes generadas por IA? Su postura es neutral, siempre que transmitan la información de forma clara y efectiva.
Para más consejos sobre cómo aprovechar imágenes generadas por IA y los retos de la integración IA-SEO, lee Domina el SEO con IA en 2025.
Para Google, el origen de una imagen es irrelevante si cumple su propósito: informar. No importa si fue creada por un humano o por una IA.
Claro que la calidad importa. Google recomienda la revisión humana para evitar errores obvios en las imágenes generadas por IA. ¡Nadie quiere una imagen con seis dedos!
Además, es crucial una supervisión continua. De esta forma, se mantiene la confianza y la integridad de tu marca. Recuerda que la reputación online es muy valiosa.
Presentación de la API de Google Trends (Alpha)
En el Google Search Central Live APAC 2025 Día 2, Daniel Waisberg y Hadas Jacobi presentaron la nueva API de Google Trends (en fase Alpha). Si quieres aprender a sacar el máximo partido a Google Trends y otras herramientas gratuitas de Google, consulta la guía Las 5 mejores herramientas SEO GRATUITAS de Google en 2025.
Esta nueva API trae consigo grandes ventajas para el análisis de tendencias.
¿Qué ofrece esta API?
- Datos escalados consistentemente: Evita inconsistencias en los datos a lo largo del tiempo.
- Ventana móvil de cinco años: Ofrece un análisis de tendencias más amplio.
- Agregación de tiempo flexible: Permite analizar datos en diferentes intervalos (diario, semanal, mensual).
- Desgloses por región: Facilita el análisis de tendencias a nivel geográfico.
La nueva API de Google Trends abre un mundo de posibilidades. Imagina el potencial para el análisis de tendencias automatizado y programático. ¡Un antes y un después para los profesionales del SEO!
Conclusión
El Google Search Central Live APAC 2025 Día 2 fue un evento crucial. Se abordaron temas esenciales para el SEO actual y futuro.
Desde la indexación y el tratamiento de los enlaces Google, hasta el uso de imágenes generadas por IA y el potencial de la nueva API de Google Trends, cada presentación aportó valor.
Este resumen te ofrece una visión completa de las novedades presentadas. Te invitamos a estar atento a nuestro resumen del día 3.
Aquí tienes enlaces a recursos relevantes mencionados en la transcripción. ¡No dudes en explorarlos para profundizar en los temas que más te interesen!
- Guía para evaluadores de calidad de Google: Enlace Ficticio
- Documentación de robots.txt: Enlace Ficticio
- Especificaciones de las etiquetas robots-meta: Enlace Ficticio
- Documentación sobre hreflang: Enlace Ficticio
- Guía de datos estructurados de Google: Enlace Ficticio
- Sitio web central de búsqueda de Google: Enlace Ficticio
- Directrices para webmasters de Google: Enlace Ficticio
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Rastreo e Indexación
¿Google penaliza los sitios web que no son responsive?
No. Google no penaliza los sitios web que no son responsive. Prioriza la experiencia del usuario, independientemente de la tecnología utilizada. Un sitio web adaptable ofrece buena experiencia en todos los dispositivos.
¿Qué directivas robots debo usar para evitar que Google indexe mi página de contacto?
Puedes usar la directiva none
en la etiqueta robots-meta
. Esto evitará tanto el rastreo como la indexación de la página.
<meta name="robots" content="none">
¿Por qué mi sitio web no se indexa en Google?
Puede haber varias razones. Verifica tu archivo robots.txt para asegurarte de que no estás bloqueando el rastreo de Google. También comprueba si tienes etiquetas robots-meta con la directiva noindex
. Evalúa la calidad de tu contenido. También puedes solicitar la indexación a través de Google Search Console.
Enlaces Google
¿Siguen siendo importantes los enlaces internos?
Sí. Los enlaces internos son cruciales. Ayudan a Google a comprender la estructura de tu sitio web. También distribuyen la «autoridad del enlace» entre tus páginas. Una buena estructura de enlaces internos mejora la navegación del usuario.
¿Cómo puedo saber si un enlace es «bueno»?
Un buen enlace proviene de un sitio web relevante y de autoridad en tu nicho. Debe estar ubicado en el contenido principal de la página, no en el pie de página o en la barra lateral. Debe parecer natural para los usuarios.
¿Debo usar enlaces nofollow en todos mis enlaces salientes?
No necesariamente. Usa el atributo nofollow en enlaces de publicidad o patrocinados. Para los enlaces a fuentes relevantes y útiles, puedes usar enlaces dofollow.
Contenido Principal y Duplicado
¿Cómo puedo identificar el contenido principal de mi página?
El contenido principal es la parte más importante y valiosa de tu página. Responde directamente a la intención de búsqueda del usuario. Piensa en el propósito principal de la página y qué información es la más relevante.
¿Qué pasa si tengo contenido duplicado en mi sitio web?
Google intentará identificar la versión original y la indexará. Usa etiquetas canónicas para indicar a Google qué versión prefieres. Si el contenido duplicado está en diferentes idiomas o regiones, usa etiquetas hreflang.
¿Cómo puedo mejorar la calidad de mi contenido principal?
Asegúrate de que sea original, útil, preciso y completo. Utiliza un lenguaje claro y sencillo. Optimiza las imágenes y los vídeos. Mantenlo actualizado con la información más reciente.
Geotargeting
¿Cómo puedo indicar a Google que mi sitio web está dirigido a España?
La mejor manera es usar un dominio de nivel superior con código de país (ccTLD) «.es». También puedes usar etiquetas hreflang para indicar las versiones de tu página dirigidas a diferentes idiomas y regiones.
Tengo una tienda online con presencia en varios países, y el mismo contenido. ¿Cómo debo implementar hreflang?
Implementa etiquetas hreflang en cada página, indicando el idioma y la región a la que se dirige. Por ejemplo:
<link rel="alternate" hreflang="es-es" href="https://ejemplo.es/es">
(español para España)<link rel="alternate" hreflang="es-mx" href="https://ejemplo.es/mx">
(español para México)<link rel="alternate" hreflang="en-us" href="https://ejemplo.com/us">
(inglés para EEUU)
¿Qué pasa si no implemento hreflang correctamente?
Google podría mostrar la versión incorrecta de tu página a los usuarios. Esto puede afectar negativamente a las conversiones. Asegúrate de que las etiquetas hreflang sean correctas y coherentes en todo tu sitio web.
Datos Estructurados y Multimedia
¿Qué tipos de Schema son más importantes?
Depende de tu tipo de sitio web y contenido. Algunos tipos populares incluyen:
schema.org/Article
(artículos)schema.org/Product
(productos)schema.org/Recipe
(recetas)schema.org/FAQPage
(preguntas frecuentes)schema.org/HowTo
(guías prácticas)schema.org/LocalBusiness
(negocios locales)
¿Cómo puedo probar si mi Schema está implementado correctamente?
Utiliza la herramienta de prueba de resultados enriquecidos de Google Search Console.
¿Es importante optimizar las imágenes para SEO?
Sí. Utiliza nombres de archivo descriptivos, texto alternativo (atributo alt), comprime las imágenes para reducir el tamaño del archivo y utiliza formatos de imagen adecuados (como WebP).
Imágenes generadas por IA
¿Debo indicar a Google que mis imágenes fueron generadas por IA?
No es obligatorio. Google se enfoca en si la imagen es útil e informativa, no en cómo fue creada.
¿Qué debo tener en cuenta al usar imágenes generadas por IA en mi sitio web?
Asegúrate de que sean relevantes para el contenido de tu página. Revísalas cuidadosamente para evitar errores obvios o contenido ofensivo. Supervisa su rendimiento y reemplaza aquellas que no funcionan bien.
¿Existen riesgos legales al usar imágenes generadas por IA?
Posiblemente. Verifica los términos de uso de las herramientas de IA que utilizaste para la generación.
API de Google Trends
¿Cuándo estará disponible la nueva API de Google Trends para todo el mundo?
Actualmente está en fase Alpha. Google no proporcionó una fecha específica para el lanzamiento público.
¿Qué tipo de análisis puedo hacer con la nueva API de Google Trends?
Puedes analizar tendencias de búsqueda a nivel global o regional, identificar temas emergentes, comparar la popularidad de diferentes palabras clave a lo largo del tiempo y mucho más.
¿Necesito ser programador para usar la nueva API de Google Trends?
Sí. Necesitas conocimientos de programación para interactuar con la API y procesar los datos.